Segovia
Segovia es una ciudad de ensueño, de la Castilla más profunda, rodeada de cerros y montes,
y con un encanto especial que la convierte en una pequeña joya dentro del panorama
turístico español.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, es muy conocida por su
maravilloso acueducto romano, que se sigue conservando en perfectas condiciones.

Cuenta la leyenda que la madre de esta impresionante obra arquitectónica no fue Roma,
sino la pereza. Se dice que una muchacha que trabajaba como aguadora hizo un pacto
con el diablo: le regalaría su alma si antes de que cantara el gallo el agua llegaba
sola hasta su casa. Sin embargo, la joven se arrepintió enseguida de este trueque y
empezó a rezar para evitar el presagio. Gracias a una terrible tormenta, el diablo
no logró acabar su obra por una sola piedra sin colocar, por lo que perdió el
alma de la muchacha. Fue así como los segovianos recibieron, de las manos del
mismo diablo, este increíble monumento, que caracteriza el perfil de la ciudad.

No se pueden sin embargo olvidar otros magníficos monumentos segovianos: la catedral,
de estilo gótico tardío, con su altísima torre y sus pináculos, punto de encuentro de decenas de cigüeñas.

Otro punto de gran interés es el alcázar, que se dice fue habitado desde la época celta.
Estuvo a punto de ser destruido definitivamente por un incendio en 1862, pero el
monarca Alfonso XII ordenó su reconstrucción. Gracias a ello ahora podemos disfrutar
de su bella silueta y de las maravillosas panorámicas que se disfrutan desde lo más
alto de su torre, eso si, después de subir unas empinadas escaleras de caracol...

Pasearse por Segovia es un auténtico placer para la vista: antiguos palacios,
iglesias, murallas y numerosos ejemplos de arte mudéjar.

Pero es también un placer para el paladar: no se puede uno perder sus bares de tapas
(hay muchísimos alrededor de la Plaza Mayor), donde se pueden probar algunas de las
delicias de la cocina castellana más tradicional, junto con productos nacidos
del mestizaje cultural que desde tiempos inmemoriables caracteriza esta ciudad,
con influencias cristianas, judías y árabes.
El plato rey es sin duda el cochinillo, que se hizo especialmente famoso gracias a
uno de sus habitantes más ilustres, Cándido, con su restaurante de la Plaza del
Azoguejo, al lado del acueducto.

Fotos: M&H
Textos: M&H
Los más visitados de Castilla y León
Comentarios
Comparte con nosotros tu opinión sobre este sitio, tus experiencias en él.
Aporta toda la información que tengas, para que todos podamos disfrutarlo mejor.
Buscadores
-
Vuelos
-
Hoteles
-
Viajes
-
Coches de alquiler
-
Cruceros
-
Regalos
Boletín
¿Quieres recibir las mejores ofertas de viajes en tu mail?
Apúntate a nuestro boletín.
Añade un sitio
Si conoces algún sitio que merezca la pena visitar,
añádelo a la guía.
Anuncios Google